• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Portal web de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar

  • La Cofradía
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidente
    • Junta de Gobierno
    • Heráldica
    • Patrimonio
  • La Imagen
    • Historia
    • Leyenda
    • Iconografía
    • Representación
    • Efemérides
    • Obras Dedicadas
    • Oraciones
  • La Romería
    • Historia
    • Orígenes
    • Hermano Mayor
    • Fiesta en Andújar
    • Romería al Santuario
    • Caminos
    • Elementos Típicos
    • Bibliografía
    • Cultos
    • Plan Romero
  • Filiales
  • Galería
    • Carteles de Romería
    • Pregones de Romería
    • Fotografías
    • Mirando al santuario
  • Santuario
    • Monumentos en el Cerro
    • Ermitas
    • Museo Mariano
    • Trinitarios
    • Construcción
    • Templo
  • Andújar
    • Historia
    • Ciudad
    • Ermita
    • Sierra de Andújar
    • Monumentos
  • en_GB
  • Show Search
Hide Search
Inicio/La Cofradía/Heráldica

Heráldica

Escudo anterior
Escudo Anterior a 2009

Descripción Heráldica del escudo de la Cofradía Matriz

Se compone de escudo cortado y medio partido, en donde se representa en el primer campo de plata, nube en su color cargada de Anagrama Mariano en azur, sumado de media luna de oro y al timbre, submontada, corona de doce estrellas, todas ellas de oro.

En el segundo campo aparece el escudo de la ciudad de Andújar medio partido y cortado, en el primer campo, de gules, castillo de oro almenado, mazonado de sable y aclarado de azur, en el segundo, de plata, águila de sable, y en el tercero, de azur, un pez de plata y dos llaves de oro y al jefe, puente en su color, mazonado de sable, todo rodeado de bordura de plata con cuatro leones pasantes de gules.

En el tercer campo, escudo de la provincia de Jaén cuartelado en cruz, primero y cuarto, de oro y segundo y tercero, de gules, con bordura conteniendo catorce escaques, que muestran alternadamente, de gules, castillo de oro, y de plata, león rampante de gules; sobre el todo, óvalo con la iconografía del Santo Rostro en su color. Todos los muebles aparecen cargados sobre manto real, carmesí, forrado de armiños, en pabellón y con corona real cerrada al timbre; circundado el contorno por el toisón de oro. Al exterior, en punta, filacteria que recoge el nombre o el lema de la Cofradía y seis banderas cruzadas, de los siguientes metales y colores: una de oro, una de plata, una de celeste y plata, una de gules y plata, una sinople y una de azur.

Explicación de cada uno de los muebles y campos del escudo

El primer campo, hace alusión a nuestra Bendita madre, la Santísima Virgen de la Cabeza, recogiendo la invocación con la que se dirigió a Ella el Arcángel San Gabriel, Ave María. Aparece este anagrama en color azul, sobre fondo de plata, por ser estos los colores propios de la Cofradía, con la luna y las estrellas de oro, según la visión del Evangelista San Juan y sobre una nube, en memoria de la Asunción Gloriosa de la Virgen María a los cielos en cuerpo y alma, advocación a la que está consagrado su Real Santuario.

El segundo campo, recoge las armas de la ciudad de Andújar, de la cual, la Santísima Virgen. de la Cabeza es patrona desde el año 1909, con motivo de su Coronación Canónica, Gracia y Patronazgo que fueron alcanza dos por Bula Pontificia de S.S. Pío X.

En el tercer campo, se representa el escudo de la provincia de. Jaén, en consideración de que nuestra Titular es patrona desde 1959 de la Diócesis de esta provincia. Todos los muebles aparecen sobre manto real, corona real cerrada y toisón atendiendo al Título de Real e Ilustre de la Cofradía y habiendo sido varios los monarcas españoles que han pertenecido a esta Hermandad, que disfruta de este Título desde la visita cursada por S. M. Isabel II en 1862. Las banderas, recogen los distintos títulos y honores que la Cofradía ostenta, como son; Real, Ilustre, Matriz, Patrona de Andújar, Patrona de la Diócesis y Coronada Canónicamente. Junto a ellas, aparece una cinta o filacteria que contiene el nombre de la Cofradía.

Escudo Actual

La Cofradía Matriz de Andújar peregrina hacia el futuro introduciendo novedades y profundizando en su pasado, solemnidad y tradiciones más enraizadas.

El remozado escudo va a incluir la ‘rosa de oro’ que le concedió el Papa Emérito Benedicto XVI en el año 2009 y la tiara pontificia con las llaves de San Pedro testificando la declaración del Santuario en Basílica menor en la Romería del año 2010. Estos símbolos entroncan con la nominación que lleva a partir de ahora de Pontificia, Primitiva y Muy Antigua Real Ilustre Cofradía de la Matriz de la Virgen de la Cabeza. El escudo se va a plasmar en parte trasera del estandarte que se va a dar a conocer con el inicio de los actos de caridad en Navidad y en la bandera Matriz

En este proyecto se han involucrado varias peñas romeras y personas a título individual. El escudo ha sido confeccionado por el bordador Pedro Palenciano Olivares.

Barra lateral principal

¡Siguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Mirando al Santuario

  • La Cofradía
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidente
    • Junta de Gobierno
    • Heráldica
    • Patrimonio
      • Medalla
      • Cetros
      • Estandarte
      • Banderas
      • Guión de camino
      • Libro de reglas
      • Mantos
      • Coronas y rostrillos
      • Peana y resplandor
      • Inmuebles
      • Jaula de Traslado
      • Condecoraciones
        • Bastón de Alcaldesa Perpetua de Andújar
        • Fajín Capitán General de Los Ejércitos Españoles
        • Laureada de San Fernando
        • Medalla de Andalucía
        • Medalla de Oro de Jaén

Actualidad

𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐫𝐭𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐑𝐨𝐦𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐝𝐮́𝐣𝐚𝐫, 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢́𝐬𝐢𝐦𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐢𝐧𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐃𝐧̃𝐚. 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐉𝐞𝐬𝐮́𝐬 𝐑𝐮𝐢𝐳.

𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐑𝐓𝐄𝐋 𝐃𝐄 𝐑𝐎𝐌𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟑 en directo.

Explore more

La Cofradía La Romería La Imagen Cofradías Filiales Galería Actualidad Contacto

Footer

Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Vendederas, Andújar 23740

Teléfono Sede : 953 962 337

Teléfono Prensa : 610 321 304

Email: info@cofradiamatrizandujar.org

Horario: 19:00 a 21:00, Lunes, Miércoles, Viernes

Copyright © 2023 - Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza.

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • La Cofradía
  • La Imagen
  • La Romería
  • Mirando al Santuario
  • Créditos
  • Aviso Legal
  • Actualidad
  • Contacto
  • en_GB