• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Portal web de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar

  • La Cofradía
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidente
    • Junta de Gobierno
    • Heráldica
    • Patrimonio
  • La Imagen
    • Historia
    • Leyenda
    • Iconografía
    • Representación
    • Efemérides
    • Obras Dedicadas
    • Oraciones
  • La Romería
    • Historia
    • Orígenes
    • Hermano Mayor
    • Fiesta en Andújar
    • Romería al Santuario
    • Caminos
    • Elementos Típicos
    • Bibliografía
    • Cultos
    • Plan Romero
  • Filiales
  • Galería
    • Carteles de Romería
    • Pregones de Romería
    • Fotografías
    • Mirando al santuario
  • Santuario
    • Monumentos en el Cerro
    • Ermitas
    • Museo Mariano
    • Trinitarios
    • Construcción
    • Templo
  • Andújar
    • Historia
    • Ciudad
    • Ermita
    • Sierra de Andújar
    • Monumentos
  • en_GB
  • Show Search
Hide Search
Inicio/Santuario/Monumentos en el Cerro

Monumentos en el Cerro

Arco de las Calzadas

El nuevo arco, fue edificado por el arquitecto Ricardo Jorge Silva, en 1988, coincidiendo con el Año Santo Mariano que se festejó con la bajada de la Stma. Virgen a Andújar. Este nuevo arco de granito gris, da acceso a las calzadas que conducen al Santuario, se construyó siguiendo las líneas del desaparecido en 1936 que databa de finales del siglo XVI y había sido mandado erigir por el obispo de Sarmiento.

Arco de la Calzada – Santuario de Andújar

Rosario Monumental

El primitivo se implantó recorriendo las calzadas del Santuario en 1927, a iniciativa de Antonio Alcalá Wenceslada, con motivo de las celebraciones del VII centenario de la aparición de la Stma. Virgen. En los distintos hitos de piedra aparecían bajorrelieves, en bronce, del escultor granadino José Luis Vasallo Parodi, junto a versos de distintos poemas. Tras la guerra civil, el rosario monumental fue reconstruido en 1964, conservándose solo el último bronce. El nuevo rosario, aparece sobre una estructura de granito gris y rosa con bajorrelieves, en bronce, de Antonio González Orea, junto a los cuales, aparecen los sonetos que han sido realizados, también en bronce, por el escultor Manuel López.

Rosario Monumental

Cruz de forja

Se trata de una gran cruz de forja, que se encuentra en la parte norte del Santuario, y que constituye la última de las cruces que forma el Vía Crucis situado en el camino que va desde las calzadas asta la gran antorcha donde se depositan la velas en las grandes celebraciones y al pasaje donde se sitúa la cripta del capitán Cortes.

Cruz de Forja

Monumento a Cervantes

La Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Andújar mandaron realizar al escultor Jacinto Higueras el año 1954 este monumento al considerarse el ilustre novelista primer cronista de la Romería, situándose esta obra a la derecha de la lonja del Santuario.

Monumento Cervantes

Monumento al pastor de Colomera

Este monumento al pastor Juan Alonso de Rivas, fue esculpido en bronce por el artista andujareño D. Antonio González Orea en el año 1974 y se encuentra situado al comienzo de las escaleras que conducen a la cripta funeraria, y sala de promesas donde se exponen los exvotos de los fieles.

Monumento al Pastor de Colomera

Virgen de la Paz

En la última curva de la carretera que lleva al Santuario, aparece la Virgen de la Paz, obra del escultor Antonio González Orea y que fue realizada en 1964 y tal vez la escultura más alta levantada a la Virgen. Realizada en piedra de Colmenar de Oreja (Madrid), la virgen sostiene entre sus manos la laureada de San Fernando que fue concedida a los que fueron sitiados en el Santuario en la Guerra Civil. En su parte media inferior, en bronce, un ángel sostiene a un caído.

Barra lateral principal

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Mirando al Santuario

  • Santuario
    • Monumentos en el Cerro
    • Ermitas
    • Museo Mariano
    • Trinitarios
    • Construcción
    • Templo

Actualidad

𝐒𝐀𝐁𝐀𝐓𝐈𝐍𝐀 𝐄𝐍 𝐇𝐎𝐍𝐎𝐑 𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐄𝐗𝐂𝐄𝐋𝐒𝐀 𝐓𝐈𝐓𝐔𝐋𝐀𝐑 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐈́𝐒𝐈𝐌𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐁𝐄𝐙𝐀.

HOY 22 DE AGOSTO CELEBRAMOS LA REALEZA DE MARÍA.

Explore more

La Cofradía La Romería La Imagen Cofradías Filiales Galería Actualidad Contacto

Footer

Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Vendederas, Andújar 23740

Teléfono Sede : 953 962 337

Teléfono Prensa : 610 321 304

Email: info@cofradiamatrizandujar.org

Horario: 19:00 a 21:00, Lunes, Miércoles, Viernes

Copyright © 2023 - Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza.

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • La Cofradía
  • La Imagen
  • La Romería
  • Mirando al Santuario
  • Créditos
  • Aviso Legal
  • Actualidad
  • Contacto
  • en_GB