• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Portal web de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar

  • La Cofradía
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidente
    • Junta de Gobierno
    • Heráldica
    • Patrimonio
  • La Imagen
    • Historia
    • Leyenda
    • Iconografía
    • Representación
    • Efemérides
    • Obras Dedicadas
    • Oraciones
  • La Romería
    • Historia
    • Orígenes
    • Hermano Mayor
    • Fiesta en Andújar
    • Romería al Santuario
    • Caminos
    • Elementos Típicos
    • Bibliografía
    • Cultos
    • Plan Romero
  • Filiales
  • Galería
    • Carteles de Romería
    • Pregones de Romería
    • Fotografías
    • Mirando al santuario
  • Santuario
    • Monumentos en el Cerro
    • Ermitas
    • Museo Mariano
    • Trinitarios
    • Construcción
    • Templo
  • Andújar
    • Historia
    • Ciudad
    • Ermita
    • Sierra de Andújar
    • Monumentos
  • en_GB
  • Show Search
Hide Search
Inicio/La Imagen/Representación

Representación

En las distintas representaciones que a lo largo de la historia se han realizado de la milagrosa aparición de la Stma. Virgen de la Cabeza al pastor, hay una serie de características comunes que aparecen en casi todas. Uno de los símbolos iconográficos más repetido ha sido la presencia de un árbol, símbolo de lo natural y de la vida eterna, del que pende una campana, elemento sonoro que avisó al pastor y que tiene un componente mitológico importante, se identifica con el poder creador y, al tener forma de bóveda, con lo celeste, siendo este un símbolo de las vírgenes lunares

Tampoco falta, en la iconografía, la presencia del pastor y las ovejas, representaciones éstas que también aparecen en muchas citas evangélicas, donde el rebaño son las constelaciones y el pastor es la luna. Otros elementos que, aunque anacrónicos al momento de la aparición, cargan de simbología la escena, son la representación de la peña con el Santuario y la celebración de la Romería con las características tiendas refugio para Cofradías.

También es habitual, en la representación de la aparición, la presencia de dos pájaros, seres alados que unen cielo y tierra como elemento espiritual y símbolo del alma humana, uno suele ser una lechuza, el otro un pájaro de vivos colores, noche y día, como alegoría del ciclo de la creación donde María es un medio que hace posible los fundamentos redentores, así como la presencia de flores autóctonas de Sierra Morena.

Barra lateral principal

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Mirando al Santuario

  • La Imagen
    • Historia
    • Leyenda
    • Iconografía
    • Representación
    • Efemérides
    • Obras Dedicadas
    • Oraciones

Actualidad

LA REINA DE SIERRA MORENA VESTIDA PARA LA NOVENA EN SU SANTUARIO

La Cofradía Matriz ya tiene nueva Hermana Mayor

Explore more

La Cofradía La Romería La Imagen Cofradías Filiales Galería Actualidad Contacto

Footer

Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Vendederas, Andújar 23740

Teléfono Sede : 953 962 337

Teléfono Prensa : 610 321 304

Email: info@cofradiamatrizandujar.org

Horario: 19:00 a 21:00, Lunes, Miércoles, Viernes

Copyright © 2023 - Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza.

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • La Cofradía
  • La Imagen
  • La Romería
  • Mirando al Santuario
  • Créditos
  • Aviso Legal
  • Actualidad
  • Contacto
  • en_GB