• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Portal web de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar

  • La Cofradía
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidente
    • Junta de Gobierno
    • Heráldica
    • Patrimonio
  • La Imagen
    • Historia
    • Leyenda
    • Iconografía
    • Representación
    • Efemérides
    • Obras Dedicadas
    • Oraciones
  • La Romería
    • Historia
    • Orígenes
    • Hermano Mayor
    • Fiesta en Andújar
    • Romería al Santuario
    • Caminos
    • Elementos Típicos
    • Bibliografía
    • Cultos
    • Plan Romero
  • Filiales
  • Galería
    • Carteles de Romería
    • Pregones de Romería
    • Fotografías
    • Mirando al santuario
  • Santuario
    • Monumentos en el Cerro
    • Ermitas
    • Museo Mariano
    • Trinitarios
    • Construcción
    • Templo
  • Andújar
    • Historia
    • Ciudad
    • Ermita
    • Sierra de Andújar
    • Monumentos
  • en_GB
  • Show Search
Hide Search

MADRE DE ESTA FE TAN PURA QUE CORONARON LOS CIELOS

MADRE DE ESTA FE TAN PURA QUE CORONARON LOS CIELOS

Más pura que el sol. Más hermosa que las perlas que ocultan los mares. Pura, limpia, inmaculada, llena de gracia, bendita entre todas las mujeres Más que Ella, solo Dios.

Así nos manifiesta nuestra Cofradía Matriz a la Santísima Virgen de la Cabeza en el tiempo de Adviento, durante el que celebramos su Inmaculada Concepción. Lleva un terno compuesto por tres piezas de profundo significado en la historia de esta devoción: El manto es el popularmente conocido como de Isabel II, de mediados del siglo XIX, d espolín de seda azul cielo brocado en plata, con galón perimetral en hojilla de plata. La saya es la de la Recoronación de 1960, cuando fue proclamada Patrona de la Diócesis, en satén blanco bordado en oro y el mantolín del Niño Dios es el de la Coronación de 1909, en la que se la proclamó Patrona de Andújar, también de satén blanco bordado en oro. El juego de puños lo estrenó para esta fiesta el pasado año Un terno cargado de significado e historia para celebrar la Inmaculada Concepción de María, Patrona de España.

La sagrada imagen de la Virgen y el Niño llevan las coronas de plata de su bendición en 1944. El rostrillo de plata es del siglo XVIII, procedente de la primitiva imagen, al igual que la luna que lleva a sus plantas.

Con esta presentación tan icónica de la Reina de Sierra Morena recorremos el camino del Adviento, guiados por nuestra Patrona, sin pecado concebida, la Madre de la esperanza que nos lleva hasta la celebración de la Navidad.

¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!

¡VIVA SU DIVINO HIJO!

¡VIVA SU SANTA E INMACULADA CONCEPCIÓN!

¡VIVA LA PATRONA DE ESPAÑA!

¡VIVA SIEMPRE LA VIRGEN DE LA CABEZA!

Escrito por:
Salva Marcos
Fecha de pulicación:
diciembre 6, 2022

Categorías: Actualidad

Barra lateral principal

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Mirando al Santuario

  • La Cofradía
  • La Imagen
  • La Romería
  • El Santuario
  • Galería
  • Andújar
  • Actualidad

Actualidad

Foto Galería Presentación Mirando al Santuario

Obituario

Explore more

La Cofradía La Romería La Imagen Cofradías Filiales Galería Actualidad Contacto

Footer

Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Vendederas, Andújar 23740

Teléfono Sede : 953 962 337

Teléfono Prensa : 610 321 304

Email: info@cofradiamatrizandujar.org

Horario: 19:00 a 21:00, Lunes, Miércoles, Viernes

Copyright © 2023 - Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza.

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • La Cofradía
  • La Imagen
  • La Romería
  • Mirando al Santuario
  • Créditos
  • Aviso Legal
  • Actualidad
  • Contacto
  • en_GB