• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Portal web de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar

  • La Cofradía
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidente
    • Junta de Gobierno
    • Heráldica
    • Patrimonio
  • La Imagen
    • Historia
    • Leyenda
    • Iconografía
    • Representación
    • Efemérides
    • Obras Dedicadas
    • Oraciones
  • La Romería
    • Historia
    • Orígenes
    • Hermano Mayor
    • Fiesta en Andújar
    • Romería al Santuario
    • Caminos
    • Elementos Típicos
    • Bibliografía
    • Cultos
    • Plan Romero
  • Filiales
  • Galería
    • Carteles de Romería
    • Pregones de Romería
    • Fotografías
    • Mirando al santuario
  • Santuario
    • Monumentos en el Cerro
    • Ermitas
    • Museo Mariano
    • Trinitarios
    • Construcción
    • Templo
  • Andújar
    • Historia
    • Ciudad
    • Ermita
    • Sierra de Andújar
    • Monumentos
  • en_GB
  • Show Search
Hide Search

Recibimos a la Cuaresma: El Tiempo de la Reconciliación

Así amanece nuestra Madre de la Cabeza este Miércoles de Ceniza para iniciar el periodo de reconciliación con Dios, con nosotros mismos y con los que nos rodean, que nos conducirá hasta la Semana cumbre de los cristianos.

El Papa Francisco nos convoca a una Jornada de Ayuno y Oración por la paz y para pedir el fin de la guerra. La Cofradía Matriz, junto con todas nuestras Cofradías Filiales nos unimos en comunión al Santo Padre y como signo, uno de los ángeles que acompaña a la Virgen enarbola una rama de olivo de plata con la cinta de la Romería 2022, para pedir en nombre de la Reina de la Paz que paren la guerra.

Nuestra Hermana Mayor ha vestido a la Santísima Virgen para este tiempo con un conjunto formado por manto y mantolin de brocado morado burdeos y oro, donado por una devota en 2003 y la saya pertenece al terno que le ofrecieron a la Patrona de Andújar el rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia en diciembre de 1918. Es de satén de seda bordada en oro con elementos vegetales y flores de lys, características de la Casa Real española.

Como signo de este tiempo penitencial de Cuaresma, la sagrada imagen lleva el fajín con la Cruz Laureada de San Fernando a sus plantas y junto a Ella, ofrecidos por dos ángeles de plata en su peana, la medalla de Andújar con el bastón de Alcaldesa y una rama de olivo de plata para pedir la paz, la concordia y la reconciliación. Las coronas y el rostrillo son los de la Recoronación de 1960, en la que San Juan XXIII la proclama Patrona de la Diócesis.

Agradecemos a la Hermandad del Carmen de Andújar el ofrecimiento para este tiempo de los ángeles tenentes de las insignias de la Virgen y a los cofrades Noni Serrano y José Antonio Castillo, la ofrenda a nuestra Madre de la rama de olivo de plata.

Unámonos en comunión y fraternidad en la cuaresma que comenzamos. La Santísima Virgen de la Cabeza nos acompaña y nos guía en este tiempo precioso de reconciliación, que culminaremos en la Pascua Florida.

📷 Archivo Cofradía Matriz. Manuel José Gómez Martínez.

¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!

¡VIVA SU DIVINO HIJO!

¡VIVA LA REINA DE LA PAZ!

¡VIVA LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LA CABEZA!

Written by:
SEGC
Published on:
marzo 11, 2022

Categories: Actualidad

Explore more

La Cofradía La Romería La Imagen Cofradías Filiales Galería Actualidad Contacto

Footer

Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Vendederas, Andújar 23740

Teléfono Sede : 953 962 337

Teléfono Prensa : 610 321 304

Email: info@cofradiamatrizandujar.org

Horario: 19:00 a 21:00, Lunes, Miércoles, Viernes

Copyright © 2025 - Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza.

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • La Cofradía
  • La Imagen
  • La Romería
  • Mirando al Santuario
  • Créditos
  • Aviso Legal
  • Actualidad
  • Contacto
  • en_GB