• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Portal web de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar

  • La Cofradía
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidente
    • Junta de Gobierno
    • Heráldica
    • Patrimonio
  • La Imagen
    • Historia
    • Leyenda
    • Iconografía
    • Representación
    • Efemérides
    • Obras Dedicadas
    • Oraciones
  • La Romería
    • Historia
    • Orígenes
    • Hermano Mayor
    • Fiesta en Andújar
    • Romería al Santuario
    • Caminos
    • Elementos Típicos
    • Bibliografía
    • Cultos
    • Plan Romero
  • Filiales
  • Galería
    • Carteles de Romería
    • Pregones de Romería
    • Fotografías
    • Mirando al santuario
  • Santuario
    • Monumentos en el Cerro
    • Ermitas
    • Museo Mariano
    • Trinitarios
    • Construcción
    • Templo
  • Andújar
    • Historia
    • Ciudad
    • Ermita
    • Sierra de Andújar
    • Monumentos
  • en_GB
  • Show Search
Hide Search
Inicio/La Cofradía/Patrimonio/Condecoraciones/Rosa de Oro

Rosa de Oro

La Virgen de la Cabeza es la primera imagen mariana de España en recibir la Rosa de Oro, un “singular privilegio” con el que Benedicto XVI reconoce su patronazgo sobre la Diócesis de Jaén, así como la profunda devoción con la que es venerada y la amplia historia de su romería, la más antigua del país.

Así lo ha destacó el obispo de Jaén, Ramón del Hoyo, en la presentación de la visita de La Morenita a la catedral de Jaén en el marco de la celebración del Año Jubilar que se celebró en 2009 para conmemorar el centenario de su proclamación como patrona de Andújar y el cincuentenario de su designación como patrona de la Diócesis jiennense.
La Rosa de Oro fue instaurada por León IX en el año 1049 para distinguir a personalidades católicas destacadas, especialmente reyes, reinas y dignatarios, hasta que después del Concilio Vaticano II pasó a ser un regalo a las más importantes advocaciones marianas.

Según explica Enrique Claudio Girbal en su tratadito sobre la Rosa de Oro publicado en 1880:

“’Yo soy la flor del campo y el lirio de los valles’; indica el oro de que se compone que Jesucristo es Rey de los reyes y Señor de los señores, cuyo profundo sentido mostraron ya los Reyes Magos, cuando como a Rey, le ofrecieron rendidamente el oro. El fulgor y alto precio del metal y las piedras con que la Rosa está compuesta, significan la luz inaccesible en la que habita el que es Luz de luz y Dios verdadero: el olor de los perfumes que sobre ella vierte en la bendición el Sumo Pontífice, representa en invisible esencia la gloria de la Resurrección de Jesucristo que fue de espiritual alegría para todo el mundo, pues con ella terminó el corrompido ambiente de las antiguas culpas y por todo el universo se esparció el suave aroma de la divina gracia; el color encarnado, de que en otro tiempo se teñía, representa la Pasión de Jesucristo; las espinas ofrecen la santa enseñanza de que en las espinas del dolor puso Jesús todas sus delicias, y recuerdan aquella corona que ensangrentó la cabeza del Redentor. En la Rosa, por último, se figura y simboliza la felicidad eterna».

Barra lateral principal

¡Siguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Mirando al Santuario

  • La Cofradía
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidente
    • Junta de Gobierno
    • Heráldica
    • Patrimonio
      • Medalla
      • Cetros
      • Estandarte
      • Banderas
      • Guión de camino
      • Libro de reglas
      • Mantos
      • Coronas y rostrillos
      • Peana y resplandor
      • Inmuebles
      • Jaula de Traslado
      • Condecoraciones
        • Bastón de Alcaldesa Perpetua de Andújar
        • Fajín Capitán General de Los Ejércitos Españoles
        • Laureada de San Fernando
        • Medalla de Andalucía
        • Medalla de Oro de Jaén

Actualidad

𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐫𝐭𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐑𝐨𝐦𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐝𝐮́𝐣𝐚𝐫, 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢́𝐬𝐢𝐦𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐢𝐧𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐃𝐧̃𝐚. 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐉𝐞𝐬𝐮́𝐬 𝐑𝐮𝐢𝐳.

𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐑𝐓𝐄𝐋 𝐃𝐄 𝐑𝐎𝐌𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟑 en directo.

Explore more

La Cofradía La Romería La Imagen Cofradías Filiales Galería Actualidad Contacto

Footer

Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Vendederas, Andújar 23740

Teléfono Sede : 953 962 337

Teléfono Prensa : 610 321 304

Email: info@cofradiamatrizandujar.org

Horario: 19:00 a 21:00, Lunes, Miércoles, Viernes

Copyright © 2023 - Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza.

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • La Cofradía
  • La Imagen
  • La Romería
  • Mirando al Santuario
  • Créditos
  • Aviso Legal
  • Actualidad
  • Contacto
  • en_GB