• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

Guild Womb of the Virgin of the Head

Web Portal of the Royal Guild Matrix of the Virgen de la Cabeza in Andújar

  • The Brotherhood
    • History
    • Statutes
    • President
    • Governing board
    • Heraldry
    • Heritage
  • Image
    • History
    • Legend
    • Iconography
    • Representation
    • Ephemeris
    • Works Dedicated
    • Prayers
  • The Pilgrimage
    • History
    • Origins
    • Big Brother
    • Party in Andújar
    • Pilgrimage to the Shrine
    • Roads
    • Typical Elements
    • Bibliography
    • Cults
    • Plan Romero
  • Affiliates
  • Gallery
    • Posters of Pilgrimage
    • Pregones of Pilgrimage
    • Photos
    • Looking at the sanctuary
  • Sanctuary
    • Monuments on the Hill
    • Chapels
    • Museum Mariano
    • Trinitarians
    • Construction
    • Temple
  • Andújar
    • History
    • City
    • Hermitage
    • Sierra de Andújar
    • Monuments
  • es_ES
  • Show Search
Hide Search

Transcripción de la concordia 1555

CONCORDIA DE LA COFRADÍA DE ANDÚJAR FECHADA EL 27 DE ABRIL DE 1555, DOMINGO DE LA VIRGEN, OTORGANDO LA ANTIGÜEDAD Y EL PUESTO EN LA PROCESIÓN A LAS COFRADÍAS ASISTENTES.

Se trata este, en particular, de un documento de extraordinario valor histórico por su importancia y por ser en cuestión la Cofradía de Andújar, que en la misma se hace llamar “cabeza y principal”, sinónimo inequívoco de su actual condición de Matriz, la que otorgaba el puesto de antigüedad debido al resto de cofradías asistentes que, al amparo y en unión de aquella, participaban en la procesión que tenía lugar el último domingo del mes de abril, con motivo de la tradicional y antiquísima romería que esta corporación tributaba, y tributa, a su Amantísima titular y patrona nuestra, la Stma. Virgen de la Cabeza.

Transcrita literalmente, dice lo siguiente:

“En la hermita de Nuestra Señora de la Cabeca XXVII días / del mes de abril de mil e quinientos e cinquenta e cinco años los señores Pedro Ladrón piostre e / Luis Ventosillo e Alonso García de Castilla, alcaldes / e Francisco de Lubrán y el bachiller Miguel Jurado, Juan de Morales, Goncalo de Vago, Juan Alonso de Piédrola, / diputados e Goncalo de Lubrán cofrade e Pedro Franco / mayordomo acordaron de dar orden en cómo / vayan las hermandades cada una por su antigüe/dad e para que personas a cabildo para que con ellos se decla / re la antigüedad e se pregonó públicamente con / trompetas en el cerro e estancias de la Señora e se apercibió / al dicho ajuntamiento e vinieron las personas siguientes:/.

De Colomera Francisco López Torriente / e Venito García el Rando cofrades de la dicha cofradía. /.
De Lucena Juan de Arjona e Pedro Sánchez Hurtado, oficiales / de la dicha cofradía.
De Arjona Miguel de Espinosa, mayordomo.
De Aguilar Antón Sánchez el Pardo / cofrade y el jurado San Martín, hermano mayor / de la cofradía.
De Antequera Hernán Sánchez Gallego, hermano mayor / de la cofradía.
De Almodóvar del Campo los señores capellanes / Juan Sánchez y Bartolomé Guarnizo, hermanos de la dicha cofradía.
De Almagro Diego López de Molina, alcalde y Hermando de / Contreras, mayordomo, e Juan Martínez de Tala/vera, capellán /.
De Córdova Sebastián de Mora, hermano mayor / priostre e Diego Hernández, oficial de los seis.
De la Rambla Juan Ruíz Galeote cofrade e ma/se Pedro Crespo, alcalde.
De la villa de Osuna Diego Rodríguez Serrano prios/tre e Juan Ynfante, alcalde/
De la cibdad de Vbeda vino un cofrade con vna / hacha e dixo que e ordenava cofradía e se / venía a presentar*./.

Los quales todos trataron de las antigüedades / de las dichas cofradías para yr e la procesión de Nuestra / Señora cada vna por su antigüedad los quales / confesaron todos que por su antigüedad an de / yr en la procesión en la manera siguiente:/.

La primera cofradía de la dicha ciudad de Andújar como cabeca e principal. /
La segunda la de la villa de Arjona. /
Tercera la de la villa de Colomera. /
La quarta la villa de Lucena /.
La quinta la villa de Aguilar/.
La sesta la de la cibdad de Antequera./.
La setima la villa de Almodóvar del Campo /.
La otava la de la villa de Almagro /.
La novena la de la cibdad de Córdova. /.
La dézima la de la villa de la Rambla /.
La vndécima la de la villa de Osuna /.

La duodécima la que se presentó un cofrade / e dixo que se hace la cofradía e se presentarie después de hecha no gane delantera hasta ser presentada, era de la cibdad de Úbeda, e así lo apro/varon e prometieron de guardar e lo firmaron / los que sabían por ellos e por los que no sabían / e por Arjona firmó Juan Pérez de Carvajal. (Libro de cabildo de la Cofradía Matriz, años 1554-1556, folio. 14v. inserto en la obra “El origen de la romería de la Virgen de la Cabeza de Sierra Morena. Rafael Frías Marín, 2016). (Mondéjar Expósito 2021, págs. 150-151).

Explore more

The Brotherhood The Pilgrimage Image Brotherhoods Affiliates Gallery Today Contact

Footer

Real Brotherhood Womb of the Virgin of the Head

Vendederas, Andujar 23740

Phone Headquarters : 953 962 337

Phone Press : 610 321 304

Email: info@cofradiamatrizandujar.org

Schedule: from 19:00 to 21:00, Monday, Wednesday, Friday

Copyright © 2025 - Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza.

¡Follow us!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Home
  • The Brotherhood
  • Image
  • The Pilgrimage
  • Looking at the Sanctuary
  • Credits
  • Legal Notice
  • Today
  • Contact
  • es_ES